
"Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria." Mahatma Gandhi
La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
La Justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quien le pertenece esa cosa por derecho. La Justicia es ética, equidad y honradez. Es la voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo. Es aquel sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y hace acatar debidamente todo los derechos de los demás.
Hans Kelsen la define así: "La Justicia es para mí aquello cuya protección puede florecer la ciencia, y junto con la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la Justicia de la libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia."
www.wikipedia.org.
3 comentarios:
Soy fan #1 de la Justicia... I love it! Pero que dificil es hacer justicia, porque todos creemos siempre tener la razon. Solo cuando nos podemos poner en los zapatos del otro (empatia), es que empezamos a ver y a razonar los porques...
Fiel creyente del Programa El Caracter Cuenta...
Carmin, Directora CDRDT
Estas al palo Annie, es la verdad!
Justicia, que mal usado esta este concepto. Mucha gente piensa en la justicia para si y se olvidan del projimo, cometiendo los actos mas deshonrosos con los demás. A veces al tomar desiciones justas tenemos que ser drasticos y no siempre es la desicion mas agradable, ni para nosotros mismos.
Me encanta el pensamiento de Mahatma Ghandi, muy acertado.
Publicar un comentario